Percepción digital presidenciables al 15 de noviembre

Análisis de percepción digital de los presidenciables 2024 del 15 de octubre al 15 de noviembre.

Nos acercamos a las elecciones presidenciales de 2024 con algunos de los aspirantes a la presidencia, ya definidos como candidatos por sus partidos. Siguiendo las tendencias de casas encuestadoras y las noticias actualizadas, configuramos nuestra herramienta de Social Listening para recabar menciones de redes sociales (RRSS) de los presidenciables en relación con su designación o manifestación de intenciones como candidatos, con lo que dejamos fuera las menciones sobre temas no relacionados con lo electoral.

Analizamos los momentos y temas con mayor relevancia durante el periodo de estudio, y revisamos los principales negativos y positivos de cada uno.

¿Quiénes son los presidenciables identificados hasta el 15 de septiembre del 2023?

  • Claudia Sheinbaum Pardo
  • Xóchitl Gálvez Ruiz
  • Dante Delgado Rannauro
  • Luis Donaldo Colosio Riojas
  • Samuel García Sepúlveda
  • Indira Kempis Martínez

Lo que encontramos sobre los presidenciables:

Hallazgo 1: Twitter (55.78%) es aún la red social más relevante en la conversación digital respecto a los aspirantes presidenciales, Facebook (35.02%) se mantiene en 2° lugar con un pequeño retroceso en su utilización, el cual fue aprovechado por TikTok (9.16%), por su parte, Reddit (0.04%) e Instagram (0.01%) se mantienen como las RRSS menos utilizadas para temas de política respecto a los aspirantes.

Hallazgo 2: Los estados con la mayor participación en la conversación de este mes fueron: CDMX (30.82%), Nuevo León (7.7%), Puebla (3.5%), Jalisco (3.3%), EdoMex (2.3%), Chiapas (2.2%) y Veracruz (2.1%).

Hallazgo 3: Los hombres (75.3%) reportaron una pequeña disminución en su participación en la conversación digital, con lo cual las mujeres (24.7%) mantienen una cuarta parte de la conversación.

Hallazgo 4: Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez cerraron la brecha que existía entre ambas, con las aspirantes mostrando una diferencia de tan solo el 5% entre su cantidad de menciones.

A continuación, les compartimos los detalles de la conversación respecto a cada aspirante a la Presidencia en 2024.


Presidenciables de Morena

Claudia Sheinbaum Pardo

Claudia Sheinbaum contó con 28,831 menciones directas, una disminución del -13.31% a pesar de lo cual, se mantiene en 1er lugar entre el resto de aspirantes. Cabe destacar que la brecha entre Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, su contrincante más cercana, se volvió aún más pequeña, al pasar a tan solo el 5% durante el periodo actual, en comparación con la diferencia del 7% del periodo anterior.

El sentimiento general de dichas menciones sobre Claudia Sheinbaum, se estructura de la siguiente manera:

13.96% fueron positivas, destacan mensajes de apoyo de usuarios afines a Morena; menciones positivas por parte de funcionarios que dieron su apoyo a la candidata, ante las medidas cautelares impuestas por el INE; aspirantes a puestos locales y estatales de Morena, mostraron su apoyo a Claudia Sheinbaum; apoyo de Claudia Sheinbaum a coordinadores estatales de la 4T.

59.18% neutras, notas por la emisión de medidas cautelares del INE en contra de Claudia Sheinbaum por presuntos actos de precampaña; Sheinbaum hizo un llamado a las personas afines a Morena, para lograr mayoría en el congreso en 2024; reunión de Claudia Sheinbaum con precandidatos de Morena a las gubernaturas que se renovarán en 2024; Alejandro Encinas se unió al proyecto de campaña de Claudia Sheinbaum.

26.86% negativas, destacan la emisión de medidas cautelares del INE hacia Claudia Sheinbaum; Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez fueron apercibidas por el INE por presuntamente hacer uso político del huracán Otis; críticas a la candidata de parte de medios y usuarios que aseguran son falsas las encuestas que la posicionan 30 puntos por arriba de Xóchitl Gálvez.

Los temas y fechas más relevantes respecto a Claudia Sheinbaum fueron:

  • Oct 15: Sheinbaum pidió a la población afín a Morena, votar para lograr mayoría en el congreso en el 2024. 
  • Oct 16-17: INE emitió medidas cautelares contra Claudia Sheinbaum por presuntos actos anticipados de campaña debido a su gira por el país; Sheinbaum informó que no suspenderá sus eventos, pero si los modificaría ante las medidas emitidas por el INE; reunión de Claudia Sheinbaum con aspirantes de Morena a las distintas gubernaturas que se disputarán en el 2024; Código Magenta acusó que Sheinbaum estará al servicio de AMLO, en caso de ganar la presidencia.
  • Oct 25: Sheinbaum defendió a Samuel García, aseguró que es su derecho de pedir licencia para competir por la presidencia; La Jornada reportó que Claudia Sheinbaum no se presentó en el estadio Ciudad de los Deportes, debido a la poca asistencia; Morena celebró la revocación de medidas cautelares contra Claudia Sheinbaum.
  • Nov 1: Claudia Sheinbaum se declaró neutral ante el proceso para elegir el candidato a la jefatura de gobierno por la CDMX.
  • Nov 3: Eduardo Verástegui criticó a Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez por supuestamente utilizar el huracán Otis, con fines electorales; la UNAM eximió a Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez de plagio.
  • Nov 11: Latinus asegura que AMLO ignoró la petición de Claudia Sheinbaum para que Omar Harfuch fuera el candidato de Morena a la jefatura de gobierno de la CDMX; designación de Clara Brugada como candidata de Morena en la CDMX.

Presidenciables de PAN

Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz

Xóchitl Gálvez contó con un total de 27,384 menciones directas durante el periodo, con ello mantiene su 2° lugar en el estudio, además reportó un cambio de -11.29% en su número de menciones, respecto al periodo anterior.

La cuota de sentimiento respecto a Xóchitl Gálvez se estructura de la siguiente manera:

14.04% fueron positivas, muestras de apoyo por parte de usuarios afines a Xóchitl Gálvez, así como por parte de usuarios que se oponen a Morena y consideran a Gálvez, una buena opción; la aspirante dio su respaldo a trabajadores del Poder Judicial tras la eliminación de los fideicomisos del PJF; Xóchitl Gálvez firmó la Declaración de Chapultepec, en respeto a la libertad de expresión.

57.18% neutras, el Senado aprobó la licencia de Xóchitl Gálvez para que pueda competir por la presidencia; Xóchitl Gálvez calificó a Alejandro Moreno como un mal priista y alguien con quien no trabajaría, sin embargo, se retractó más tarde; registro formal de Xóchitl Gálvez como precandidata del PAN a la presidencia; Gálvez estuvo presente en el evento de Eduardo Rivera para presentarlo como aspirante a la gubernatura de Puebla.

28.78% negativas, críticas de Samuel García hacia Xóchitl Gálvez, por comentarios de la aspirante del FAM donde aseguró que es el candidato de oposición favorito de AMLO; Mario Delgado y otras figuras políticas de Morena criticaron a Xóchitl Gálvez por hacer uso político del huracán Otis en Acapulco; el INE emitió medidas cautelares contra Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez por presuntos actos anticipados de campaña; intercambios entre Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum; Eduardo Verástegui denunció a Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez por hacer uso político del desastre natural en Acapulco.

Los temas y fechas más relevantes respecto a Xóchitl Gálvez fueron:

  • Oct 15: Xóchitl Gálvez acompañó a Eduardo Rivera a un evento que utilizó el alcalde de Puebla para buscar la gubernatura del estado; encuestas que posicionan a Xóchitl Gálvez por debajo de Claudia Sheinbaum; Enrique de la Madrid se sumó al equipo de Xóchitl Gálvez.
  • Oct 17: Enrique Alfaro se reencontró con Dante Delgado y le propuso que MC apoyara a Xóchitl Gálvez; la aspirante a la presidencia presentó en el congreso un proyecto alterno de Presupuesto 2024; INE emitió medidas cautelares contra Xóchitl Gálvez por sus expresiones respecto al proceso electoral.
  • Oct 23: Xóchitl Gálvez criticó a Morena por debilitar al PJF; medios retomaron la caída de Gálvez, durante la presentación del informe de Gobierno de la Alcaldesa de Álvaro Obregón.
  • Oct 30: Mario Delgado denunció que Xóchitl Gálvez utilizó la tragedia en Acapulco con fines electorales; Vicente Fox apoyó la candidatura de Xóchitl Gálvez durante un foro contra el populismo.
  • Nov 3: Samuel García criticó a Xóchitl Gálvez por acusarlo de ser el “candidato favorito del presidente”; la UNAM afirmó que los trabajos de Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum son originales; Xóchitl Gálvez advirtió que el recorte presupuestal al INE propuesto por Morena, pone en riesgo la democracia.
  • Nov 8: Xóchitl Gálvez se registró formalmente como precandidata del PAN para competir por la presidencia.
  • Nov 12: Gálvez llevó a cabo un evento con simpatizantes en el Monumento a la Revolución; notas por supuesto “plagio” de Xóchitl Gálvez del discurso de Luis Donaldo Colosio, durante un evento en CDMX.

Presidenciables de MC

Dante Delgado Rannauro

Dante Delgado Rannauro contó con 2,451 menciones directas durante el presente período, un aumento del 10.41% respecto al período pasado, aunque también mostró un incremento en sus menciones negativas.

La cuota de sentimiento en la conversación de Dante Delgado, se estructura de la siguiente manera:

4.20% positivas, Dante Delgado reafirmó que su partido tiene la capacidad de vencer a Morena y al FAM en las elecciones presidenciales; mensajes de apoyo a MC y a Dante Delgado.

69.52% neutras, Dante Delgado aseguró que Samuel García es un posible candidato a la presidencia por MC, para el 2024; el presidente de MC informó que esperaba que Marcelo Ebrard fuese un posible candidato externo de MC rumbo al 2024; notas respecto a reunión de Enrique Alfaro y Dante Delgado.

26.27% negativas, críticas por la posible candidatura de Marcelo Ebrard a través de MC, usuarios afines a Morena critican que Dante Delgado busca candidatos debido a que MC no tiene buenos perfiles; Mario Delgado aseguró que Dante Delgado no tiene oportunidad de que Marcelo Ebrard compita a través de MC; críticas a Dante Delgado por el supuesto autoritarismo con que dirige el partido.

Los temas y fechas más relevantes respecto a Dante Delgado fueron:

  • Oct 17: notas por reunión de Dante Delgado con Enrique Alfaro en el Senado; Delgado aseguró que MC tiene oportunidad de ganarle a Morena en las elecciones.
  • Oct 23: Dante Delgado aseguró que Samuel García es un buen perfil interno para competir por la presidencia y que Marcelo Ebrard sería un buen perfil externo.
  • Oct 26: notas donde se retoma el apoyo de Dante Delgado a que Samuel García sea el candidato de MC a la presidencia; crítica de parte de Dante al congreso de Nuevo León, por la designación de José Arturo Salinas Garza como gobernador interino.
  • Nov 3: Dante Delgado retomó la posibilidad de que Marcelo Ebrard sea un candidato externo de MC a la presidencia; Mario Delgado aseguró que Dante Delgado no tiene oportunidad de que Marcelo Ebrard compita a través de MC. 
  • Nov 12: Dante Delgado dio a conocer que Marcelo Ebrard tendría hasta las 19:00 horas para registrarse como precandidato de MC; Marcelo Ebrard rechazó concursar a la presidencia de parte de MC.

Luis Donaldo Colosio Riojas

Luis Donaldo Colosio Riojas acumuló 306 menciones directas durante el presente período, una disminución del -14.29% respecto al anterior periodo, con lo cual registra dos periodos a la baja y además, se posiciona en último lugar durante el estudio. Cabe destacar que presentó confluencia con Xóchitl Gálvez, por el discurso de la aspirante presidencial donde emuló a Luis Donaldo Colosio Murrieta.

El sentimiento respecto a Luis Donaldo Colosio fueron: 

9.28% positivas, comentarios de apoyo a Luis Donaldo Colosio, usuarios aseguran que tiene un perfil adecuado para competir por la presidencia; algunos comentarios de usuarios que piden a Luis Donaldo Colosio competir contra Samuel García, por la candidatura de MC.

66.34% neutras, menciones circunstanciales por el discurso de Xóchitl Gálvez donde retomó algunas frases del padre de Colosio Riojas; el alcalde de Monterrey pidió a las autoridades estatales, llegar a un acuerdo para evitar la confrontación entre los poderes del Estado; Luis Donaldo Colosio mostró dudas ante la aspiración presidencial de Samuel García.

7.84% negativas, críticas a Luis Donaldo Colosio por guardar silencio ante la posible liberación de Aburto; algunas acusaciones contra Luis Donaldo Colosio de desviar recursos para apoyar la campaña de Samuel García.

Los temas y fechas más relevantes respecto a Luis Donaldo Colosio fueron:

  • Oct 23: nota de Sin Censura Tamaulipas donde asegura que Luis Donaldo Colosio critica la candidatura de Samuel García; la diputada Karina Barrón aseguró que Luis Donaldo Colosio tiene en abandono a Monterrey.
  • Oct 25: Luis Donaldo Colosio mostró dudas ante la aspiración presidencial de Samuel García al asegurar que aún no es el mejor momento para el gobernador.
  • Nov 2-3: Patricio Zambrano criticó obras públicas de Luis Donaldo Colosio, al calificarlas de mala calidad; notas que reconocen a Luis Donaldo Colosio por aceptar que MC no tiene la madurez necesaria como partido, para competir por la presidencia.
  • Nov 10: exhorto de Luis Donaldo Colosio a poderes y fuerzas políticas de Nuevo León, para llegar a un acuerdo y poner fin a diferencias, que debilitan al estado.
  • Nov 12: menciones circunstanciales por presunto plagio de Xóchitl Gálvez a discurso de Luis Donaldo Colosio Murrieta, padre del alcalde de Monterrey.

Samuel García Sepúlveda

Samuel García Sepúlveda acumuló 11,772 menciones directas, un sorprendente aumento de 235.86% respecto al periodo anterior, aunque cabe destacar que aún presenta más del 20% de menciones negativas, principalmente relacionadas a su conflicto con el legislativo local.

El sentimiento de la conversación respecto a Samuel García fueron: 

7.48% positivas, comentarios de apoyo al gobernador ante sus conflictos con el legislativo local; comentarios positivos hacia las aspiraciones presidenciales de Samuel García; AMLO envió sus buenos deseos a Samuel García en su búsqueda por la candidatura de MC.

68.59% neutras, notas respecto a la solicitud de licencia de Samuel García, para contender por la presidencia, a través de MC; el gobernador de Nuevo León confirmó que su esposa, Mariana Rodríguez, buscará una candidatura para un puesto legislativo en 2024; 

23.93% negativas, críticas de Indira Kempis a Samuel García, asegura que fue electo por “dedazo” para ser candidato de MC; críticas de figuras públicas, usuarios y periodistas a Samuel García por su conflicto con el legislativo; usuarios acusan a Samuel García de buscar abandonar su puesto antes de finalizar su periodo como gobernador; crítica de Xóchitl Gálvez a Samuel García donde aseguró que es el favorito del presidente.

Los temas y fechas más relevantes respecto a Samuel García Sepúlveda fueron:

  • Oct 23: Samuel García solicitó licencia al congreso de Nuevo León, para competir en las elecciones presidenciales.
  • Oct 25-26: medios retomaron apoyo de AMLO a Samuel García, para buscar la candidatura de MC a la presidencia; Samuel García aseguró que no va a poner en riesgo al estado por participar en las elecciones. 
  • Oct 31: Samuel García aseguró que cumple con sus funciones de gobernador, al mismo tiempo que busca la candidatura a la presidencia; el congreso de Nuevo León designó como gobernador interino a Arturo Salinas a partir del 2 de diciembre.
  • Nov 3: Samuel García respondió a críticas de Xóchitl Gálvez sobre ser el “candidato favorito” de AMLO.
  • Nov 10: anuncio de Samuel García respecto al inicio de su precampaña, el gobernador dio a conocer que recorrería todo el país; el gobernador impugnó la designación de Arturo Salinas como gobernador interino de Nuevo León.
  • Nov 12: registro formal de Samuel García como aspirante a la candidatura de MC a la presidencia; crítica de Indira Kempis a Samuel García, asegura será electo candidato de Movimiento Ciudadano por “dedazo”.

Indira Kempis Martínez

En su segunda aparición, la senadora logró 392 menciones directas, un aumento de 553.33% en sus menciones directas, respecto al periodo anterior, con lo cual se posiciona por arriba de Luis Donaldo Colosio.

El sentimiento de la conversación respecto a Indira Kempis fue: 

13.3% positivas, comentarios de apoyo a la senadora por sus labores legislativas; el periodista de El Universal, Raudel Avila Solis entrevistó a Indira Kempis respecto a sus aspiraciones presidenciales.

83.4% neutras, notas por la reunión de la senadora con el gobernador interino de Nuevo León; cobertura al registro de la senadora en el proceso interno de MC; medios comparten el perfil de la senadora Indira Kempis, tras su registro en MC.

3.3% negativas, críticas de usuarios a Indira Kempis, principalmente por su actitud contra el registro de Samuel García a la candidatura de MC.

Los temas y fechas más relevantes respecto a Samuel García Sepúlveda fueron:

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *