Percepción digital presidenciables 15/10

Análisis de percepción digital de los presidenciables 2024 del 15 de agosto al 15 de septiembre

Nos acercamos a las elecciones del 2024 con algunos de los aspirantes presidenciables, ya definidos como candidatos por sus partidos. Siguiendo las tendencias de casas encuestadoras y las noticias actualizadas, configuramos nuestra herramienta de Social Listening para recabar menciones de los presidenciables en relación con su designación o manifestación de intenciones como candidatos, con lo que dejamos fuera las menciones sobre temas no relacionados con lo electoral.

Analizamos los momentos y temas con mayor relevancia durante el periodo de estudio, y revisamos los principales negativos y positivos de cada uno.

¿Quiénes son los presidenciables identificados hasta el 15 de septiembre del 2023?

Claudia Sheinbaum Pardo

Marcelo Ebrard Casaubón

Xóchitl Gálvez Ruiz

Dante Delgado Rannauro

Luis Donaldo Colosio Riojas

Samuel García Sepúlveda

Indira Kempis Martínez

 *Si bien Morena determinó que Claudia Sheinbaum sería la candidata del partido a la presidencia en 2024, Marcelo Ebrard mantiene una impugnación al proceso de Morena, razón por la cual se le incluye en el estudio.

Lo que encontramos al hacer el análisis digital sobre los presidenciables:

Hallazgo 1: Twitter  se mantiene como la red social más relevante e influyente en la conversación respecto a los aspirantes a la presidencia, ya que cuenta con la mayoría (55.49%), Facebook se posiciona en 2° lugar con una porción importante (38.86%) de la conversación, con el restante dividido entre TikTok (5.53%), Reddit (0.11%) e Instagram (0.01%) en último lugar.

Hallazgo 2: Los estados con la mayor participación en la conversación de este mes fueron: CDMX (28.99%), Puebla (4.32%), Nuevo León (3.39%), Jalisco (3.26%), Chiapas (2.99%), Estado de México (2.82%) y Veracruz (2.05%).

Hallazgo 3: Los hombres (77.85%) son quienes más hablan respecto a los aspirantes, en comparación con las mujeres (22.15%).

Hallazgo 4: Uno de los temas más relevantes en el mes, fueron las acusaciones de plagio en sus respectivas tesis entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez fue uno de los temas más relevantes.

Hallazgo 5: Claudia Sheinbaum se volvió a posicionar en 1er lugar por número de menciones, en comparación con el resto de aspirantes, un puesto que Xóchitl Gálvez había sostenido por los últimos 3 meses.

A continuación, les compartimos los detalles de la conversación respecto a cada aspirante a la Presidencia en 2024.


Presidenciables Morena

Claudia Sheinbaum Pardo

Claudia Sheinbaum contó con 33,257 menciones directas, con lo cual retomó el 1er lugar por número de menciones, tras haberlo perdido contra Xóchitl Gálvez meses atrás. A pesar de esto, mantiene una diferencia de menos de 2,500 menciones con la aspirante de la oposición.

El sentimiento general sobre Claudia Sheinbaum, se estructura de la siguiente manera:

19.8% fueron positivas, gracias a encuestas que la posicionan como la aspirante con mayor intención de voto; también al apoyo de figuras políticas que se sumaron al proyecto de Sheinbaum; y finalmente debido a comentarios de redes de apoyo a su figura.

62% neutras, notas por los intercambios entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez; Sheinbaum pidió a los votantes de Morena, lograr mayoría en el congreso para que jueces y ministros de la SCJN sean electos por voto popular; Sheinbaum rechazó la propuesta de Felipe Calderón para que el gobierno de Estados Unidos vigile las elecciones.

18.2% negativas, acusaciones hacia Claudia Sheinbaum por plagio de su tesis; Movimiento Ciudadano acusó que la gobernadora Indira Vizcaíno retuvo salario de sus trabajadores para apoyar a Claudia Sheinbaum. 

Los temas y fechas más relevantes respecto a Claudia Sheinbaum fueron:

  • Septiembre 15: medios nacionales retomaron el tema por la impugnación de Marcelo Ebrard al proceso interno de Morena donde resultó electa Claudia Sheinbaum; Tatiana Clouthier descartó unirse al equipo de Claudia Sheinbaum por ahora.
  • Septiembre 20-22: portavoz de Sheinbaum anunció el interés de Hugo López-Gatell por concursar por la jefatura de gobierno de la CDMX; El PT dio su apoyo a Claudia Sheinbaum; reunión de legisladores de Morena con Claudia Sheinbaum; Xóchitl Gálvez acusó a Claudia Sheinbaum de plagio.
  • Septiembre 25: Omar García Harfuch formalizó su registro para competir por la jefatura de gobierno, además aseguró que continuaría con el legado de Claudia Sheinbaum; SEDENA presentó a Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez planes de seguridad.
  • Septiembre 30: Sheinbaum se fijó una meta de 35 millones de votos para las próximas elecciones; la aspirante reiteró su petición a morenistas para lograr mayoría en el congreso en 2024; Claudia Sheinbaum rechazó haber cometido plagio en su tesis de licenciatura.
  • Octubre 4: medios nacionales y periodistas retomaron la encuesta electoral de El Universal posicionó a Claudia Sheinbaum con 30 puntos por delante de Xóchitl Gálvez.
  • Octubre 9: Morena EdoMex prometió a Sheinbaum ganar todo el estado durante las siguientes elecciones; medios nacionales retomaron encuestas electorales que posicionaron a Claudia Sheinbaum 10 puntos por delante de Xóchitl Gálvez.

Marcelo Ebrard Casaubón

Durante el periodo presentó 10,998 menciones directas, esto significa apenas una tercera parte de sus menciones directas del periodo anterior (35,127 menciones).

El sentimiento de las menciones se distribuye de la siguiente manera:

11.4% positivas, apoyo de usuarios a Marcelo Ebrard tras su anuncio de que lucharía por la candidatura a la presidencia; comentarios de apoyo a la asociación “El Camino de México”, formalizada por Marcelo Ebrard.

61% neutras, cobertura de medios nacionales a impugnaciones de Marcelo Ebrard al proceso interno de Morena para elegir a su candidato; presentación de juicio para la protección de derechos electorales, de Marcelo Ebrard a la comisión nacional de honestidad y justicia.

27.6% negativas, críticas de usuarios de Morena a Ebrard por generar división en el partido; TEPJF declaró inexistente la omisión que denunció Marcelo Ebrard contra la comisión nacional de honestidad y justicia.

Los temas y fechas más relevantes respecto a Marcelo Ebrard fueron:

  • Septiembre 18-19: Marcelo Ebrard creó la asociación “El Camino de México” con miras al siguiente proceso electoral; medios y usuarios cuestionaron si la creación de su propia asociación, significa la salida de Marcelo Ebrard de Morena; reclamo a Mario Delgado de parte de Ebrard por no resolver la impugnación del ex-canciller.
  • Septiembre 22: inicio de la gira de Marcelo Ebrard por el país, mediante su asociación “El Camino de México”.
  • Septiembre 26: presentación de juicio para la protección de derechos electorales, de Marcelo Ebrard a la comisión nacional de honestidad y justicia de Morena, por falta de respuesta a su impugnación.
  • Septiembre 28: TEPJF ordenó a Morena dar una respuesta inmediata a Marcelo Ebrard respecto a su impugnación.
  • Octubre 4-5: TEPJF declaró inexistente la omisión que denunció Marcelo Ebrard contra la comisión nacional de honestidad y justicia de Morena.

Presidenciables PAN

Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz

Xóchitl Gálvez contó con un total de 30,870 menciones directas durante el periodo, una disminución considerable respecto al periodo anterior (55,046 menciones). Con lo anterior, la aspirante de la oposición perdió su 1er lugar en relación al número de menciones del resto de aspirantes..

La cuota de sentimiento respecto a Xóchitl Gálvez se estructura de la siguiente manera:

13.6% fueron positivas, apoyo de usuarios afines a Xóchitl Gálvez; entrevistas positivas a Xóchitl Gálvez de medios nacionales; Gálvez aseguró que algunos morenistas han mostrado su apoyo a su candidatura.

54.3% neutras, notas respecto a los intercambios de Xóchitl Gálvez con AMLO y Claudia Sheinbaum; Josefina Vázquez Mota y Margarita Zavala se sumaron al equipo de Xóchitl Gálvez; entrevistas a Xóchitl Gálvez respecto a sus posturas sobre diferentes temas; aceptó Gálvez, la protección de la SEDENA durante el proceso electoral.

32.1% negativas, medios y periodistas nacionales retomaron encuestas de El Universal que posicionan a Xóchitl Gálvez entre 30 y 10 puntos por debajo de Claudia Sheinbaum; críticas de AMLO y Claudia Sheinbaum a Xóchitl Gálvez; críticas de usuarios afines a Morena; abucheos a Xóchitl Gálvez durante un evento político en Campeche.

Los temas y fechas más relevantes respecto a Xóchitl Gálvez fueron:

  • Septiembre 15: asistencia de Xóchitl Gálvez al grito de independencia en Guanajuato; Hector de Mauleón denunció uso de las instituciones para atacar a Xóchitl Gálvez; Xóchitl Gálvez responde a Morena CDMX sobre propuesta de demoler el conjunto habitacional en el que vive la aspirante.
  • Septiembre 21: acusación hacia Xóchitl Gálvez de cometer plagio en su tesis; Xóchitl Gálvez aceptó que en caso de serle retirado su título, presentaría un nuevo trabajo.
  • Septiembre 25: AMLO informó que la SEDENA presentó a Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum una estrategia de seguridad; Xóchitl Gálvez retó a AMLO a comprobar que la aspirante tiene contratos por 1,400 MDP.
  • Octubre 4: Xóchitl Gálvez aceptó escolta de la SEDENA para garantizar su seguridad en zonas de alto riesgo; encuesta de El Universal posiciona a Claudia Sheinbaum, 30 puntos porcentuales por delante de Xóchitl Gálvez.
  • Octubre 9: medios nacionales retomaron encuestas electorales que posicionan a Claudia Sheinbaum 10 puntos por delante de Xóchitl Gálvez.

Presidenciables MC

Dante Delgado Rannauro

Dante Delgado Rannauro contó con 2,220 menciones directas durante el presente periodo, poco más de la mitad de las menciones con las que contó durante el periodo anterior (4,065 menciones).

La cuota de sentimiento en la conversación de Dante Delgado, se estructura de la siguiente manera:

5.8% positivas, felicitación de Dante Delgado a Samuel García por su desempeño en encuestas de posicionamiento, rumbo a la presidencia; comentarios de apoyo a Dante Delgado tras su afirmación de que mandarán a la alianza de oposición al 3er lugar durante las elecciones; Dante Delgado afirmó que MC continúa creciendo en preferencias electorales.

70.9% neutras, medios dan a conocer que Movimiento Ciudadano permitirá a cualquier ciudadano con méritos participar por un puesto de elección popular a través de MC, en el 2024; llamado de Dante Delgado a la paciencia, por cuestionamientos respecto a no haber definido un candidato de MC a las elecciones presidenciales; Dante Delgado considera la posibilidad de postularse a la presidencia como candidato de MC.

23.3% negativas, acusaciones a Dante Delgado de buscar realizar un “dedazo” para determinar al candidato presidencial de MC; menciones referenciales de usuarios de Morena a Dante Delgado, tras conflicto de Marcelo Ebrard con Morena.

Los temas y fechas más relevantes respecto a Dante Delgado fueron:

  • Septiembre 18-19: Dante Delgado aseguró que MC tiene entre 15% y 18% de las preferencias electorales para la presidencia en 2024; Marco Levario Turcott acusó que alguien cercano a Dante Delgado, participó en el desfalco a SEGALMEX.
  • Septiembre 23: MC confirmó que definirá a su candidato a la presidencia el 20 de enero de 2024.
  • Septiembre 29: Dante Delgado aperturó MC a cualquier ciudadano con méritos que desee concursar por un puesto de elección popular en el 2024; Delgado no descartó que Ebrard pueda buscar la presidencia a través de MC.
  • Octubre 4: felicitación de Dante Delgado a Samuel García por su desempeño en las encuestas de posicionamiento, rumbo a la presidencia; medios dan a conocer que Dante Delgado no descarta ser el candidato de MC a la presidencia en el 2024; entrevista de Adela Micha a Dante Delgado.

Luis Donaldo Colosio Riojas

Luis Donaldo Colosio Riojas acumuló 357 menciones directas durante el presente período, una disminución sustancial respecto al último periodo (1,027 menciones), sin embargo, tras la inclusión de Indira Kempis en el reporte, queda en penúltimo lugar entre los aspirantes de MC por número de menciones.

El sentimiento respecto a Luis Donaldo Colosio fueron: 

11.6% positivas, menciones de apoyo a Luis Donaldo Colosio de usuarios afines a MC, que aseguran su exitosa gestión de Monterrey, lo califica como un potencial candidato presidencial por MC.

75% neutras, destacan las entrevistas que otorgó Luis Donaldo Colosio a diversos medios, donde negó buscar una candidatura presidencial en 2024; medios nacionales cubrieron el apoyo de Colosio a Indira Kempis para una eventual candidatura presidencial por el MC.

13.4% negativas, menciones circunstanciales a Colosio por comentarios de usuarios que aseguran los posibles candidatos de MC no cuentan con un perfil suficiente para ganar las elecciones presidenciales en el 2024; críticas a Colosio por su administración de Monterrey, usuarios aseguran que no debe buscar ser aspirante a la presidencia.

Los temas y fechas más relevantes respecto a Luis Donaldo Colosio fueron:

  • Septiembre 19: Ramón Alberto Garza destacó la humildad de Luis Donaldo al declinar concursar por la presidencia en 2024, debido a su falta de preparación.
  • Octubre 4: Adela Micha menciona que Colosio descartó buscar la candidatura a la presidencia en 2024, durante una entrevista con Dante Delgado.
  • Octubre 6: La Saga, programa de Adela Micha, retomó la entrevista a Dante Delgado, donde menciona que Colosio declinó participar en las elecciones presidenciales.

Samuel García Sepúlveda

Samuel García Sepúlveda acumuló 3,505 menciones directas este periodo, lo cual lo posiciona como el aspirante de MC con el mayor número de menciones, aunque no reportó un cambio considerable respecto a sus menciones durante el periodo anterior (3,125 menciones). Cabe destacar, que también es el aspirante de MC con el mayor porcentaje de negativos.

El sentimiento de la conversación respecto a Samuel García fue: 

7.0% positivas, felicitación de Dante Delgado a Samuel García por su desempeño en encuestas de posicionamiento, rumbo a la presidencia; Enrique Alfaro dio su apoyo a Samuel García para ser el candidato de MC a la presidencia; apoyo de usuarios afines a MC y a Samuel García; personas recibieron a Samuel García con el grito de “presidente” durante la inauguración del destacamento de Fuerza Civil.

65.5% neutras, el gobernador de Nuevo León promovió un juicio ante el TEPJF para que sea aprobada su licencia del cargo, a fin de participar en las elecciones; encuestas de preferencias electorales posicionan a Samuel García en 3er lugar respecto a las elecciones del 2024; cobertura al conflicto entre el legislativo de Nuevo León y Samuel García, debido a la petición de licencia por el gobernador.

27.5% negativas, Ramón Alberto Garza criticó a durante un video donde le pide a Dante Rannauro, reflexionar sobre el posible candidato de MC; burlas a Samuel García por error durante un video subido por el gobernador, respecto a una operación matemática ;críticas de usuarios a Samuel García por amparo tramitado para evitar su sea detenido o se soliciten órdenes de aprehensión debido a la carrera electoral; críticas de usuarios a Samuel García por buscar la presidencia, y dejar al estado.

Los temas y fechas más relevantes respecto a Samuel García Sepúlveda fueron:

  • Septiembre 15: legisladores locales de oposición, afirmaron que no le aprobarían una licencia a Samuel García, para competir por la presidencia; Código Magenta publicó que AMLO le pidió a Samuel García ser candidato de MC, a cambio de cerrar una carpeta de investigación en su contra; Samuel García destapó a su esposa para ser senadora en 2024.
  • Septiembre 18-19: Enrique Alfaro dio su apoyo a Samuel García para ser candidato de MC a la presidencia; menciones circunstanciales a Samuel García tras declaración de Ebrard de que no dejaría Morena, medios aseguran que esto le dejó libre la candidatura de MC al gobernador de Nuevo León.
  • Septiembre 24: burlas hacia Samuel García por error matemático, en video subido por el gobernador; personas recibieron a Samuel García con el grito de “presidente” durante un evento en Campeche.
  • Octubre 4: encuesta electoral de El Universal posiciona a Samuel García entre los 4 aspirantes a la presidencia con 7% de los votos.
  • Octubre 6: el gobernador de Nuevo León promovió un juicio ante el TEPJF para que sea aprobada su licencia del cargo.
  • Octubre 9: encuesta de Mitofsky posiciona a Samuel García en un posible 3er lugar en las elecciones de 2024.

Indira Kempis Martínez

Esta es la primera vez que la senadora Indira Kempis aparece en este análisis, esto tras ser “destapada” por Luis Donaldo Colosio, en esta ocasión la senadora cuenta con tan solo 60 menciones, lo cual la posiciona como la aspirante con menos menciones directas.

El sentimiento de la conversación respecto a Indira Kempis fue: 

13.3% positivas, agradecimientos de otros legisladores y figuras públicas a la senadora por su participación en diversos eventos, principalmente en evento de política en materia energética.

83.4% neutras, cobertura de medios a las declaraciones de la senadora de sufrir acoso por parte del gobernador de Nuevo León, para apoyar su candidatura a la presidencia; la senadora denunció un mensaje de amenaza para abandonar sus aspiraciones por la candidatura de MC a la presidencia.

3.3% negativas, comentarios de usuarios que le reclaman a la senadora dividir a MC.

Los temas y fechas más relevantes respecto a Samuel García Sepúlveda fueron:

  • Septiembre 20: la senadora dio a conocer que su ella y su equipo han recibido amenazas vía telefónica tras revelar su interés en la candidatura a la presidencia por MC.
  • Septiembre 25: la senadora denunció acoso por parte del gobernador de Nuevo León para apoyar su candidatura o retirarse del proceso electoral.
  • Septiembre 27: Indira Kempis presentó el foro “Construyendo la nueva política energética”

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *